![]() |
SENDERO LA SILVERIA-PURCHENA |
|
Organiza: Club SHERPA Tipo de Actividad: Fecha: 22/02/2015 |
||
![]() |
PR-A 368 “La Silveria” (Sierra de los Filabres)
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 18’7Km. Duración: 6-6’30 horas.
Dificultad: Media. Desnivel acumulado: 700 m.
Recorrido: Circular (por sendero, pista y algo de asfalto). Cartografía: 1013-21
Concentración:
8:00h: Aparcamientos Centro Comercial Copo (junto Oficina de Turismo).
8:15 h: Aparcamientos “Aurgi” (salida autovía “Roquetas de Mar”).
CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO
El PR-A 368 “La Silveria” comienza en el pueblo de Purchena, concretamente junto a la piscina
municipal.
Purchena es un pueblo perteneciente a la comarca del Almanzora, con no más de 1800 hab.,
a 90 km de Almería y al regazo de las Sierra de los Filabres y de las Estancias.
En concreto, el recorrido propuesto discurre
por las estribaciones de la cara norte de la Sierra de los Filabres, el
principal macizo montañoso de Almería y uno de los de mayor entidad de
Andalucía, que se extiende de Este a Oeste con una superficie aproximada de
150.000 hectáreas. Geológicamente se encuadra dentro de la zona interna de
las Cordilleras Béticas, formando la principal barrera divisoria que separa
las dos cuencas hidrográficas más importantes de la provincia de Almería: la de los
ríos Andarax y Almanzora.
En cuanto a la vegetación,según el lugar del recorrido, podremos disfrutar de diferentes
ecosistemas. Habrá zona de huertas de olivos y almendros; amplias extensiones de pinar de
repoblación, con alguna encina; zonas con matorral mediterráneo (jarilla,
esparto, albaida, jara blanca…) y plantas típicas de la vegetación de
ribera en el entorno de la rambla (adelfa, retama y taray, principalmente), así como eucaliptos.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
Iniciaremos la ruta usando el mismo carril asfaltado que nos trajo hasta aquí en coche, pero en
dirección al área recreativa La Silveria, que da nombre a este PR.
Pronto, dejaremos el asfalto para introducirnos en una rambla de cauce estrecho y sinuoso y
de fácil progresión,donde eucaliptos estilizados y la cercanía del pinar darán especial belleza al
entorno.
El sendero dejará la rambla y seguirá ascendiendo por el pinar, hasta salir de nuevo a la pista
que da acceso a La Silveria.
El PR llegará a una pequeña cantera de mármol, abandonada por culpa de la crisis. En ella
disfrutaremos de las vistas a magníficos filones de mármol blanco.
Tras la cantera, la pista pasará a sendero y seguirá ascendiendo por el interior del pinar. Un
tramo abierto del mismo, en el que avanzaremos por una arista caliza, nos ofrecerá vistas al bello
Barranco de Guevas.
El PR volverá a salir a la pista, siguiendo
su recorrido por el bosque de pinar de repoblación donde pondremos distinguir
alguna encina, reducto del bosque mediterráneo que colonizaba en el pasado la
Sierra de los Filabres.
En nuestro paseo por la pista descubriremos un escondido nacimiento de agua y llegaremos
finalmente al área recreativa “La Silveria”. Bello y sombreado enclave que invita al descanso.
No abandonaremos el AR sin visitar su mirador, que nos ofrece una amplia panorámica del valle del Almanzora. Valle emblemático, por haber sido desde siempre zona fronteriza y por ser la ruta más
antigua conocida, que unía el Mediterráneo con el valle del Guadalquivir.
Abandonaremos La Silveria por sendero, aunque será el viejo camino Real el que nos llevará hasta la Rambla Almería que usaremos para regresar a Purchena.
Para más información: Angu (619376750). Llamad por las tardes.