![]() |
SENDERO CERRO HUENES-CERRO GORDO-TAMBORIL |
|
Organiza: Club SHERPA Tipo de Actividad: Fecha: 15/03/2015 |
||
![]() |
Sendero Cerro Huenes (PR-A 20) y ascensión al Cerro del Huenes, Cerro Gordo, Pico de la Carne y Tamboril
unico punto de Concentración:
7:45 h: Aparcamientos Centro Comercial Copo (junto a oficina de turismo).
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 17 Km.
Duración: 7 horas.
Dificultad: Media.
Altura máxima: 1.903 m. Altura mínima: 1.303 m.
Desnivel acumulado: 1.066 m.
Recorrido: Circular (pista, senderos y algo de trocha muy cómodo).
Inicio de la ruta: Collado Sevilla (término municipal de Monachil –Granada-).
Cartografía: 1026-42, 43 + 1027-12, 13
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Ruta muy bonita por la Sierra Nevada granadina que no os debéis perder. Esta recorre en su totalidad el PR-A 20 “Sendero Cerro Huenes”, el cual rodea la falda del Cerro Tamboril y del Huenes, de unos 11 km; al que se le ha añadió la ascensión a 4 cumbres cercanas, para ampliar este corto PR y hacerlo aún más bello.
El PR utiliza en parte una antigua senda abierta en su día para la repoblación forestal del Cerro del Huenes. Trascurre principalmente por el interior del Parque Nacional de Sierra Nevada, en un terreno de naturaleza calizo-dolomítica, pasando por frondosos pinares de pino salgareño y silvestre y, restos de algún encinar autóctono.
El sendero señalizado del “Cerro Huenes” pasa cerca de algunas de las cumbres de media montaña más llamativas de Sierra Nevada, de las cuales ascenderemos cuatro: Cerro del Huenes (1.801 m), Cerro Gordo (1.885 m), Pico de la Carne (1.806 m) y Cerro del Tamboril (1.775 m). La belleza del recorrido es innegable, pero todavía queda aún más realzada por las impresionantes vistas que éste nos regalada desde sus diferentes atalayas: la ciudad de Granada y su vega, el valle del río Monachil, las altas cumbres occidentales de Sierra Nevada (desde el Veleta al Caballo), así como otras cimas emblemáticas: Trevenque, los agrestes Alayos del Río Dilar…
Las ascensiones del Huenes y del Tamboril son muy livianas, las del Cerro Gordo y del Pico de la Carne son más exigentes en cuanto a esfuerzo físico, por su verticalidad y por el terreno suelto; no obstante durarán poco. La subida y la bajada de este último pico se hace por un terreno descompuesto y muy vertical por lo que es imprescindible llevar bota de montaña con suela en buen estado y aconsejable el uso de bastones.
La ruta propuesta discurre por diversos entornos: bosque maduro de pino salgareño y silvestre, arenales, paisaje kárstico (dolinas, lapiaz…) y encinar.
Concentración:
7:45 h: Aparcamientos Centro Comercial Copo (junto a oficina de turismo).
Para más información contactar con:
Angu García
angugz@hotmail.com