tel 618 83 01 41
favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 36.043
Actividades >> JUVILES-SENDA MEDIEVAL(PR-A 299)-NIELES-LOBRAS

Senderismo

JUVILES-SENDA MEDIEVAL(PR-A 299)-NIELES-LOBRAS

JUVILES-SENDA MEDIEVAL(PR-A 299)-NIELES-LOBRAS

Organiza: Club SHERPA
 
Tipo de Actividad:
 
Fecha: 24/05/2015
 

DESCRIPCIÓN

 

 

 

Juviles-Medieval Tramo IV(PR-A 299)-Nieles-Lobras-Juviles

 

Entorno:

Juviles, Senda Medieval Tramo 4 PR-A 299(Juviles-Nieles-Castaras): Minas la Retama, Era y Alberca de Timar, acequia de Nieles, Era de Nieles. Nieles-Lobras por Senda de la Alpujarra GR-142 y Cortijo del Lobrasan. Lobras-Timas por la Senda de la acequia de los Castaños y Timar a Juviles por GR-7 

 

 

Organiza:

Socios Club Sherpa.

 

Para más información contactar con Francisco Cuadrado. 

fjcuadradof@gmail.com

 

Fecha:

24/05/2015

 

Transporte:

Vehículos Particulares. 

 


Inscripción:

Gratis socios club deportivo sherpa.

 

 

Concentración:

8:00 en Centro Comercial Copo (Junto al McDonald) 

 

 

Datos Técnicos:

 

Tipo camino: Sendero, Pista

Distancia: 17,8 KM   

Tiempo: 7:00 h

Altura mínima: 830 m

Altura máxima: 1290 m

Desnivel Positivo: 750 m

Desnivel Negativo: 750 m

Dificultad: Media

 

 

 

Descripción Ruta:

 

 

Iniciamos el recorrido desde la carretera principal proximo a la plaza mayor y la iglesia de Juviles. Junto a la iglesia encontraremos los carteles informativos de la senda medieval PR-A 299, y el cartel de GR-7 que utilizaremos para el regreso desde Timar a Juviles.

 

 

Desde la plaza mayor rodeamos la iglesia y siguiendo las indicaciones blanca-amarilla de PR avanzamos unos metros por la "Calle Ideal" para desviarnos a nuestra derecha por el primer camino que encontremos y que nos permite abandonar Juviles direccion la rambla de Nieles. Dejamos atras el pueblo y caminamos por un viejo sendero que desciende por la rambla hasta Timar, llegando en primer lugar a las Minas de Mercurio de la Retama junto a cemeterio de Timar y mas abajo en la pista cementada encontraremos la Era y la Aberca Medieval de Timar.

 

 

Continuamos por la pita cementada y al llegar de nuevo a la rambla nos desviamos por un camino que hay a la izquierda y que nos llevara por la ladera del Cerro del Lobrasan hacia las inmediaciones del Cortijo del Lobrasan donde el PR-299 se cruza con el sendero de la alpujarra GR-142. En este punto de interseccion nos desviamos a la derecha hacia Nieles siendo este tramos comun entre el PR-299 y GR-142. Bajamos a la rambla de nieles, cruzamos esta y ascendermos hasta el pueblo pasando primero por la Era de Nieles donde existe el Mirador de Nieles y del barranco de las Hoyuelas.

 

 

A continuacion nos dirigimos a Nieles pasando por los Lavaderos publicos, una fuente de agua, visitaremos la iglesia y calles de pueblo. Mas arriba podremos ver una pequeña ermita y visitar la Fuente de Nieles. Cubierto el tramos IV de la ruta medieval regresamos por el mismo sendero hasta el cortijo de Lobrasan, donde seguimos el GR-142 hasta la poblacion de Lobras. En lobras cogemos la senda de los Castaños y continuamos por la acequia de los Castaños hasta llegar a Timar.

 

 

En Timar conectamos con el GR-7 y comenzamos el ascenso final hasta Juviles por la cuesta del Prado de Portigon, pasando proximo al Fuerte de Juviles y finalmente dirigiendonos al Mirador de Juviles. Tras 17,8 Km daremos por concluido el recorrido en la carretera junto a la carretera de la Alppujarra.

 

 

Recomendaciones:

Llevar vestimenta y calzado adecuados. En este ruta existen Fuentes de Agua potable en Nieles, Lobras y Timar.

 

 

IMÁGENES

Mapa
Perfil
Galerías fotográficas en Facebook Nómadas Taller Pepe Escobar
Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768