![]() |
PUENTE DE MAYO EN LA SIERRA DE LA SUDBETICA, LA TIÑOSA, RIO BAILON |
|
Organiza: Club SHERPA Tipo de Actividad: Fecha: 29/04/2017 al 01/05/2017 |
||
![]() |
FIN DE SEMANA EN EL PARQUE NATURAL SIERRA SUBETICA (BAENA, ZUHEROS, CABRA)
Organiza: Socios Club Sherpa.
Para más información contactar con Francisco Javier Cuadrado.
fjcuadradof@gmail.com
Fecha: 28/04/2017 al 01/05/2017
Transporte: Vehículos Particulares (Gastos Gasolina compartidos).
Inscripción: SOCIOS CLUB DEPORTIVO SHERPA EJIDO. (NO incluido alojamiento, comidas, ni traslados).
Cierre inscripción: Martes 25 ABRIL 2017.
Alojamiento: Albergue Ruta Del Califato. Calle Coro, 7, 14850 Baena, España.
Precio: 3 noches, Solo alojamiento: 75 Euros por persona
Número de Plazas: Mínimo: 4 personas, Máximo: 12 personas
Solo estarán confirmadas aquellas plazas que hayan realizado ingreso en CUENTA CAJAMAR: ES12 3058-0077-72-2720016026, hasta el día 25 abril 2017.
Horas de Desplazamiento: 3 horas (Sin Paradas)
SALIDA: El Viernes 28 Abril a las 18:30 desde el EJIDO
Sendero del RIO BAILON
Sendero de Ermita de Cabra
Distancia: 18.0 Km. Duración: 8:00 horas.
Dificultad: Media. Desnivel: 700 m
●TIPO CAMINO
Pista y senda.
●PAISAJE/VEGETACIÓN
Montañas de roca calcárea, praderas, bosques de encinas y quejigos, cañones, cascadas, eras tradicionales, cortijos y huertas abandonados.
●AUTORIZACIÓN ESPECIAL
Para la realización de este sendero se requiere autorización. Ésta puede solicitarse en la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Córdoba o directamente en el Centro de Visitantes de Santa Rita, en el Eco museo de la Cueva de los Murciélagos o en el Punto de Información Turística de Zuheros.
Cupo máximo permisos /día: 150 personas, salvo eventos excepcionales
●INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
Se atravesarán terrenos privados, por lo que se ruega el máximo respeto por los bienes ajenos. Se discurrirá por Zona A del Parque Natural (Zona de máxima protección).
Se recomienda el uso de ropa adecuada al tiempo, protección solar, calzado cómodo y alto, agua en abundancia y comida.
Se recomienda dejar otro vehículo en Zuheros, o bien que otra persona nos recoja allí para poder regresar al punto de partida.
●PROVINCIA / MUNICIPIOS
Cabra y Zuheros
●HOJAS DEL MTN 1:50.000
La Tiñosa
Sierra Horconera
Itinerario: https://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4374994 [Alexander magina]
Distancia: 22.0 Km. Duración: 8:30 horas.
Dificultad: Alta. Desnivel: 1100 m
●TIPO CAMINO
Pista de tierra desde Navasequilla hasta el Cortijo de las Chozas de Toledo. A partir de aquí el camino discurre por estrechos senderos. Desde Puerto Mahína hasta la cumbre se hace necesario el ascenso por canchales y rocas escarpadas.
●PAISAJE/VEGETACIÓN
Olivar, encinar, cortijos tradicionales, valles, arroyos, canchales, escarpes calcáreos.
●AUTORIZACIÓN ESPECIAL
Para la realización de este sendero se requiere autorización. Ésta puede solicitarse en la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Córdoba o directamente en el Centro de Visitantes de Santa Rita.
Cupo máximo permisos /día: 50 personas, 10 vehículos, salvo eventos excepcionales.
●INFORMACIÓN Y RECOMENDACIONES
Se atravesarán terrenos privados, por lo que se ruega el máximo respeto por los bienes ajenos. Se discurrirá por Zona A del Parque Natural (Zona de máxima protección).
Se recomienda el uso de ropa adecuada al tiempo, protección solar, calzado cómodo y alto, ropa de abrigo, agua en abundancia y comida.
●PROVINCIA / MUNICIPIOS
Priego de Córdoba
●HOJAS DEL MTN 1:50.000
1:50.000: 989 - Lucena
Distancia: 17.4 Km. Duración: 6:00 horas.
Dificultad: Media. Desnivel: 500 m
• TIPO CAMINO
Pista de tierra compactada
• PAISAJE/VEGETACIÓN
Relieve montañoso. Paisaje kárstico: depresión cerrada en forma de valle originada por la acción del agua sobre la roca caliza (poljé). Amplias panorámicas de bosque y matorral mediterráneos. Buitreras.
• SOMBRA
Escasa
• AUTORIZACIÓN ESPECIAL
No es necesaria
• RECOMENDACIONES
Llevar agua potable y vestimenta y calzado adecuados. Cerciorarse de la potabilidad del agua de las fuentes. Llevar prismáticos. Final de la subida: no en vano estaremos entonces en lo que se denomina el Balcón de Andalucía.