favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 49.428
Actividades >> FLORANES-CORTIJO ARREDONDO-ARROYO BODURRIA-SANTA OLALLA-SENDERO ALAMOS CENTENARIOS(SIERRA BAZA)

Senderismo

FLORANES-CORTIJO ARREDONDO-ARROYO BODURRIA-SANTA OLALLA-SENDERO ALAMOS CENTENARIOS(SIERRA BAZA)

Organiza: Club SHERPA
 
Tipo de Actividad:
 
Fecha: 19/11/2017
 

DESCRIPCIÓN

FLORANES-CORTIJO ARREHONDO-RIO BODURRIA-PANTANETA-SENDERO ALAMOS CENTENARIOS (SIERRA BAZA)

 

Organiza:Socios Club Sherpa.

Para más información contactar con Francisco Cuadrado. fjcuadradof@gmail.com

 

Fecha:19/11/2017

Transporte:Vehículos Particulares.

Inscripción:Gratis Socios Club Deportivo Ecologista Sherpa.

Concentración:7:30 en Centro Comercial Copo (Junto al McDonald), 7:55 en Ballesol(Almeria).

Hora inicio ruta:9:30, Inicio pista del Cortijo de Floranes.

Al tratarse de una ruta Lineal sera necesario lleva 1 coche mas para realizar los desplazamientos entre los puntos de inicio y fin.

Datos Técnicos:

Itinerario:Cortijo de Floranes, Cruce Cortijo del Tío Capote, Mirador del Valle de Bodurria, Barranco la Plaza, Barranco de la Petronila, Rio Bodurria, Cortijo Arredondo, Barranco de Barea, Arroyo Bodurria, Casas de Santa Olalla, Pantaneta Arroyo Bodurria, Sendero de los Álamos Centenarios, Castaño Centenario, Cortijada Los Mellizos, Fuente de la Fraguilla, Barranco del aguardentero, Collado Cerro Ayala.

Tipo camino: Sendero, Pista

Distancia:18.0 Km(LINEAL)

Tiempo:6:45 h

Desnivel Positivo:650 m

Desnivel Negativo:250 m

Dificultad:Media

 

Situación:

Paisaje/vegetación: Barrancos y pendientes a media ladera, collados. Encinas, pinar y vegetación de ribera. Esquistos, calizas y dolomias. Posibilidad de avistamiento de mamíferos, reptiles, aves e insectos.

Sombra: Frecuente

Cómo llegar: Desde Abrucena, tomar GR-8101 dirección Escullar y tras unos 38 Km encontraremos a nuestra izquierda un desvió a la pista del Cortijo Floranes.

Provincia / municipios: Granada / Baza

Hojas del MTN 1:50.000: 1012 - Fiñana

 

Descripción:

Juntamos 2 senderos de la Sierra de Baza. El primer sendero se trata de sendero de Floranes-Cortijo de Arredondo y en segundo sendero se trata del Sendero de los Álamos Centenarios. Para unir ambos senderos caminaremos por el Arroyo de Bodurria y visitaremos las Casas de Santa Olalla y la Pantaneta del Arroyo de Bodurria.

 

El sendero de Floranes-Arredondo tiene un paisaje prácticamente despoblado, pero con huellas de presencia humana hasta épocas recientes, recorre este sendero entre pinares, terrazas de cultivo y bosques de ribera. Antiguos cortijos, molinos e incluso una fundición de plomo dejaron sus huellas en el paisaje, como las dejan hoy los numerosos animales que campean por estas sierras. El recorrido es en realidad prolongación de otro sendero, el de Bastidas-Floranes, por lo que, si nos gusta andar por la naturaleza, ambos completan una jornada intensa.

 

El sendero de los Álamos Centenario: Se trata de un sendero muy atractivo, cómodo y de un alto valor natural, que discurre en parte por el Arroyo de Bodurria. Sin duda un hermoso valle, para disfrutar andando en cualquier época del año dada la peculiaridad del clima del mismo, ya que al encontrarse rodeado de altas cimas por todos sus lados, el valle presenta un tiempo cálido en los fríos días de invierno, al igual que fresco en los calurosos días de verano. Además presenta abundantes sombras y agua, que lo hacen perfecto para esta práctica deportiva en plena naturaleza.

Durante este último sendero veremos "EL ÁLAMO NEGRO" conocido como chopo negro, es un árbol de hoja caduca que alcanza los 20 o 30 metros, aunque en ocasiones supera esta altura. El adjetivo “negro” se lo da, unas costillas  negruzcas que se forman entre las grietas que resquebrajan su grisácea corteza.

Requiere de humedad en el suelo con renuevo del agua, por lo que suele situarse junto a cursos superficiales o sobre corrientes subterráneas poco profundas. Normalmente lo encontraremos en compañía de especies similares como sauces, álamos, fresnos, olmos, etc. Su madera se utiliza para la fabricación de pasta de celulosa.

 

Recomendaciones:

  • Pantalón Largo y vestimenta adecuada(impermeable, ropa de abrigo o cortavientos).
  • Calzado adecuado.
  • Gorra, gafas de sol, crema solar y protección labial.
  • Bastones de trekking.
  • Comida para la jornada.
  • Llevar agua potable(mínimo 2 litros).
  •  

 

 

 

 

 

IMÁGENES

Mapa
Perfil
Galerías fotográficas en Facebook Taller Pepe Escobar
Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768