![]() |
SENDERISMO ACUÁTICO RÍO CHILLAR (NERJA) |
|
Organiza: Club SHERPA Tipo de Actividad: Fecha: 23/09/2018 |
||
![]() |
SENDERISMO ACUÁTICO RÍO CHILLAR (NERJA)
FECHA: 23-09-2018
DATOS TECNICOS:
DISTANCIA:16.5 KMS
DESNIVEL: 250 mts+; 250 mts-
TIPO DE RUTA: Lineal
DURACIÓN: 6h. 30min. aproximadamente.
DIFICULTAD: media.
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 7:30 centro comercial Copo.
TRANSPORTE: Vehículos propios.
DESCRIPCION:
Para abrir la temporada del Otoño nos desplazaremos hasta Nerja para realizar el Rio Chillar, muy popular entre los amantes de la naturaleza y senderista. Un corto río costero, ya que solo tiene unos 17km, nace en la Sierra de Almijara, a unos 1200mtrs., en el núcleo del Parque Natural de las Sierras de: Tejeda, Almijara y Alhama, al pié del Monte Piedra Sillada. Los coches los dejaremos en unos amplios aparcamientos en la calle Mirto de Nerja para evitar las sanciones que últimamente estaban poniendo a los vehículos que los dejan al inicio del sendero, lo que la ruta se alargará en unos 1300 metros más. Caminaremos desde los aparcamientos durante aproximadamente un kilómetro hasta la barrera de acceso colocada junto a la antigua cantera del cerro de la Cruz de Pinto, con unos carteles informativos del uso y prohibiciones, sobre todo de aparcamiento, comenzamos nuestro caminar a través de una amplia explanada, que parece que se ha utilizado de parking en tiempos atrás, acto seguido seguiremos el cauce del río con un leve ascenso hasta la poza o vado de Los Patos desde donde nos iniciaremos la vuelta por el mismo recorrido. Este río lleva agua prácticamente todo el año, en algunas zonas puede incluso nos llegue agua hasta las rodillas.
Esta ruta no ha sido revisada anteriormente, por lo que pueden surgir imprevistos y modificar ésta.
Recomendaciones:
Ya que se trata de un sendero acuático es conveniente llevar calzado y ropa seca de repuesto. Aunque la mayoría de caminantes de este río usan zapatillas deportivas, se recomienda usar bota que proteja el tobillo ya que caminaremos por piedra suelta. Llevar comida y agua (mínimo 1.5 litros) para la jornada según necesidades.