favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 49.126
Actividades >> FERREIRA-PUERTO LA RAGUA-ALDEIRE (Sierra Nevada)

Senderismo

FERREIRA-PUERTO LA RAGUA-ALDEIRE (Sierra Nevada)

FERREIRA-PUERTO LA RAGUA-ALDEIRE (Sierra Nevada)

Organiza: Club SHERPA
 
Tipo de Actividad:
 
Fecha: 12/05/2019
 

DESCRIPCIÓN

FERREIRA-PUERTO DE LA RAGUA-PEÑÓN DEL PUERTO-ALDEIRE-MIRADOR DE FERREIRA

(sierra Nevada)

DATOS TÉCNICOS

Distancia: 25 km
Duración: 8 h
Dificultad: Alta

Altura máxima: 2.140 m Altura mínima: 1.234 m
Desnivel acumulado:
1.100 m.
Recorrido: circular (sendero, corta fuegos, caminos y muy poco trocha monte).

Inicio de la ruta: Mirador de Ferreira.

Cartografía: 1011-24 + 1028-21, 22

 

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

Análisis de la ruta desde el punto de vista físico:

Desde Ferreira al Puerto La Ragua hay 10 km  y un desnivel de +850 m. La subida comienza tras pasar el primer km; pero será a partir del kilómetro 4’5 cuando se haga más pronunciada (+630 m). No obstante, el ascenso se lleva de forma sostenida pues nos movemos por un antiguo sendero arriero.

 

Con la llegada al Puerto de la Ragua no acabará la subida, todavía restarán 3 km, con un desnivel de  +125 m (hasta alcanzar el cortafuegos que usaremos para bajar); pero estos se hacen sin apenas esfuerzo.

 

En cuanto a las bajadas, la más pronunciada se encuentra en el tramo de cortafuegos, 3'2 km y un desnivel de - 500 m. No obstante, se intercalan tramos de cortafuegos más tendidos con otros de mayor desnivel, por lo que esta parte no es especialmente penosa.

 

La ruta en cuanto al recorrido  es fundamentalmente senderista, ya que en su mayor parte usamos algún tipo de vía para desplazarnos. Los 3’2 km de cortafuegos  y el escaso tramo de trocha monte no tienen ninguna dificultad técnica.

 

Desde Ferreira hasta el Puerto de la Ragua (1.990 m) usaremos el trazado del GR-7, después tendremos 3 km de sendero y pista, por el interior de un bello y bien desarrollado pinar, hasta alcanzar el cortafuegos que usaremos para iniciar la bajada.

 

Al inicio del cortafuegos nos encontraremos en el punto más alto de la ruta, ya que habremos coronado el Peñón del Puerto, con 2.140 msnm.

 

Descendidos los 3’2 km de cortafuegos, seguiremos por pista y caminos hasta el final del recorrido.

 

La llegada a Aldeire la haremos por el castillo de la Caba (siglo XI). Este se encuentra ubicado en el Cerro del Castillo y su nombre significa, Castillo de la Cuesta, seguramente por encontrarse en el camino del Puerto de la Ragua, cuyo paso controlaba.

 

Del castillo queda poco, algún resto de su muralla norte y restos de dos de las nueve torres que tenía este paño de muralla. Dentro están todavía las dos aljibes que usaban para la recogida y reserva de agua. Además, en su interior hay una  moderna escultura del Sagrado Corazón, que está colocado sobre los restos de una gran torre que cerraría por esta zona el recinto amurallado.

 

 

A nivel paisajístico es una ruta muy interesante, en la que destacan extensas zonas de pinar; pero sobre todo hay que destacar la subida por los Arroyos Hondo y Chico, donde el agua y la vegetación de ribera serán los protagonistas. La zona del Puerto de la Ragua es también muy bonita al lucir en primavera un manto verde y tener agua corriendo por sus arroyos. La ruta nos regalará vistas a los tres miles de sierra Nevada y al valle del Zenete.

 

 

MATERIAL PARA LA RUTA

IMPRESCINDIBLE: ropa de abrigo (no olvidemos que en algunos momentos de la ruta nos moveremos por altitudes entorno a los 2.000 m), comida y agua para toda la jornada (mínimo 2 l) y zapatillas de montaña.

 

ACONSEJABLE: chubasquero, botas de montaña, bastones, gorra, gafas de sol, protección solar y labial.

 

Concentración:

7:30 h: Aparcamientos Centro Comercial Copo (junto al McDonald).

7:50 h: Aparcamientos Aurgi (salida de la autovía de Roquetas de Mar)

 8:00 h: Aparcamientos campo de fútbol, al lado de la Ballesol.

 

 

Transporte: Vehículos Particulares.

Inscripción: Socios Club D.E. Sherpa: Gratis

                       No Socios: Click para ver normativa

 

Para más información contactar con:

Angu García (guía de la actividad)

angugz@hotmail.com

IMÁGENES

Mapa
Perfil
Galerías fotográficas en Facebook Taller Pepe Escobar
Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768