favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 49.220
Actividades >> FIN DE SEMANA 24-25 MAYO (LA GILLIMONA Y EL PICO DE LA SAGRA) PLAZAS AGOTADAS!

Senderismo

FIN DE SEMANA 24-25 MAYO (LA GILLIMONA Y EL PICO DE LA SAGRA) PLAZAS AGOTADAS!

FIN DE SEMANA 24-25 MAYO (LA GILLIMONA Y EL PICO DE LA SAGRA) PLAZAS AGOTADAS!

Organiza: Club SHERPA
 
Tipo de Actividad:
 
Fecha: 24/05/2025 al 25/05/2025
 

DESCRIPCIÓN

FIN DE SEMANA 24-25 MAYO (LA GILLIMONA Y EL PICO DE LA SAGRA)

Bonito viaje de fin de semana para hacer La Gillimona y El pico de la Sagra
Organiza:Socios Club Sherpa.
Fecha: 24 y 25 de Mayo
Transporte:Vehículos Particulares.
Inscripción: Solo Socios Club D.E. Sherpa (NO incluido alojamiento, comidas, ni traslados).
                      
Alojamiento: Hostal-Restaurante Puerta de Andalucia(La Puebla de Don Fadrique).

Numero del Plazas: Maximo: 8 personas
Precio: Disponemos de tres habitaciones dobles  50 € y dos simples 30 €, se ocuparán por orden de inscripción, indicar doble o individual (1 noche, solo alojamiento)
Cierre inscripcion: 21:00 Lunes 19 Mayo 2025
Solo estaran confirmadas aquellas plazas que hayan realizado ingreso en CUENTA CAJAMAR: ES12 3058-0077-72-2720016026, hasta el dia 19 de Mayo 2025 a las 21:00.


Recomendaciones:
  • Calzado adecuado.

  • Vestimenta adecuada(Impermeable, Ropa Abrigo o Cortavientos).

  • Gorra, Gafas de Sol y Crema Solar.

  • Bastones de trekking

  • Llevar agua potable(mínimo 2 litros).

  • Ruta 1: 

    LA GUILLIMONA (desde el Puerto del Pinar)

     
    DATOS TÉCNICOS 
    Distancia: 17’4 km
    Duración: 7 h aprox.
    Dificultad: Media 
    Desnivel acumulado: +762 m
    Altura máxima: 2.065 m Altura mínima: 1.600 m
    Recorrido: circular.
     
    Inicio de la ruta: Puerto del Pinar (km 76, A-317)
     
    ASPECTOS DE INTERÉS SOBRE EL RECORRIDO QUE NO DEBES DEJAR DE LEER
     
    La ruta no ha sido investigada, por lo que tanto la descripción como el tiempo indicado para la realización de la misma se deben tomar como una previsión. 

    DESCRIPCIÓN DE LA RUTA 

    Ruta montañera. 

    Acometemos la subida a la Guillimona por su cara norte, la más bonita al ser abrupta y presentar a sus pies un manto de pinar.

    Los primeros 8’9 km, hasta el Mirador del Aserrador, serán muy cómodos, al realizarse por caminos y sendas. También lo serán desde el punto de vista físico, pues solo se sube +365 m y se bajan -260 m. En esta parte dominará el pinar y los prados, por lo que en primavera todo lucirá muy bonito.

    A partir del mirador comenzará un tramo de trocha monte sobre terreno rocoso de lapiaz, aunque también tendremos algún tramo de suelo más benévolo. En esta parte del recorrido será donde nos encontremos diversos vallados que habrá que sobrepasar en varias ocasiones. En principio la bibliografía indica que no hay problema, porque no son vallas muy altas.

    El único tramo que hace que la ruta se convierta en montañera es la subida final a la cima, ya que la acometemos por una canal empinada y con piedra suelta.

    Las vistas desde la cima son vastas, alcanzando hasta tierras albaceteñas y murcianas; pero sin lugar a dudas lo más destacado es que es un excelente mirador a la Sagra, que se alza majestuosa en frente.

    En el regreso, 5’2 km, no hay sendero, como mucho, trazas de veredas.


    Ruta 2: 

    LA SAGRA POR LA CANAL DE LOS CARNEROS

    DATOS TÉCNICOS 
    Distancia: 13 km
    Duración: 5-6 h
    Dificultad: Muy Alta
    Desnivel acumulado: +950 m
    Altura máxima: 2.381 m Altura mínima: 1.416 m
    Recorrido: circular.
     
    Inicio de la ruta: Collados de la Sagra


    ASPECTOS DE INTERÉS SOBRE EL RECORRIDO QUE NO DEBES DEJAR DE LEER
    La ruta no ha sido investigada, por lo que tanto la descripción como el tiempo indicado para la realización de la misma se deben tomar como una previsión. 
     
    Es un recorrido desaconsejado para gente con vértigo y que no tenga facilidad en las trepas y en moverse en terreno escarpado. Hay que tener claro que vamos a la aventura, a subir por donde mejor veamos, ya que no hay marcas que nos guíen y en un terreno tan escarpado el GPS solo se puede tomar como referencia y no como una línea exacta a seguir.


    DESCRIPCIÓN DE LA RUTA 
    Subida a la Sagra desde los Collados de la Sagra en dirección al “bosque vertical”. Al llegar al cortijo del Collado Blanco, a la izquierda de la entrada al bosque vertical, abandonaremos todo atisbo de sendero y comenzaremos el campo a través buscando el inicio de la canal.

    La canal es muy vertical, siendo esto una de sus máximas complicaciones, pues el terreno está descompuesto. Tiene algún paso expuesto y hay que realizar algunas trepas.

    Al salir de la canal hay que superar algunas franjas rocosas, hasta alcanzar la ladera que lleva a la cima Oeste. Desde aquí, por la cuerda, alcanzaremos la cima. 

    La bajada se hace por el sendero clásico de subida, el que discurre por el “Collado de las Víboras”.



    Galerías fotográficas en Facebook Taller Pepe Escobar
    Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768