![]() |
VIA FERRATA CASTALA |
|
Organiza: Club SHERPA Tipo de Actividad: Fecha: 16/04/2023 |
||
![]() |
VIA FERRATA CASTALA
¿QUE ES UNA VIA FERRATA?
Una vía ferrata consiste en un itinerario tanto vertical como horizontal que recorre paredes o macizos rocosos y que está equipado con diverso material: clavos, grapas, presas, pasamanos, cadenas, escaleras, puentes colgantes, tirolinas, etc. y en general todo tipo de elementos para garantizar la seguridad de los usuarios y que permiten el llegar con seguridad a zonas de difícil acceso para senderistas o no habituados a la escalada.
La seguridad corre a cargo de un cable de vida, un cable de acero instalado en toda la vía y el arnés provisto de un disipador de energía y mosquetones especiales de vía ferrata (que aseguran en caso de caída. La zona clásica de vías ferratas se encuentra en los Dolomitas, los Alpes Italianos, aunque también las encontramos en gran número en Francia, Suiza, Alemania y poco a poco en España.
Vías ferratas en Almería:
Hasta no hace mucho Almería no gozaba de ninguna via ferrata, hoy en día dispone de 4 vías ferratas, la de Carcauz construida en 2015, ferrata de Fondón, en 2016, ferrata de los Guainos en 2017 y la recientemente inaugurada a principios del 2022 la via ferrata de Castala.
DIFICULTAD: Condición física Moderada.
EQUIPACION FERRATA: un puente colgante, una escalera de 8 metros, dos tirolinas, rapell de 50 metros, una escalera al cielo, puente de equilibrio, escalera volada y un péndulo.
Como viene siendo habitual en este tipo de actividades, iremos acompañados y guiados por nuestros compañeros del club Berjanatura.
Empezando por el tramo 2º (en el panel indicado el recorrido en azul) encontrando una dificultad de K2 y empezando una cómoda ascensión con la cual iremos ganando altura hasta el inicio de un pequeño puente tibetano.
Una vez en su início tenemos dos opciones:
-A la izquierda opción de un tramo de K5 en el cual subiremos una escalera suspendida para salir por un techo desplomado con agarres para manos y buscando los pies por la roca el cual nos depositará en la línea del K2.
-Si decidimos seguir por el puente una vez pasado ascenderemos por otra tapia la cual nos llevara a un cruce en el cual podremos decidir si tomar el escape hacia arriba el cual no tiene una senda de descenso definida, la opcion de evitar la tirolina uniendo con el K3 o usar la tirolina de unos 30 m la cual esta perfectamente nivelada.
-Una vez pasada la tirolina dos opciones subir el tramo que une con el K3 o descender por rapeles; siguiendo el orden del panel sería así: el 1º de 14m, el 2º de 16m y el 3º de 19m todos ellos equipados con línea de vida y escalones para los pies.
¿QUÉ DEBO LLEVAR PARA FERRATA?
Es recomendable llevar mochila pequeña para portar agua y guantes .
Si alguien dispone de material necesario para la ferrata (arnés, casco, disipador, 2 mosquetones con autobloqueo para desipador y otro normal y un ocho de escalada), puede llevarlo, quién no lo proporciona Berjanatura.
Organiza: Socios Club Sherpa.
Colabora: Club Berjanatura
Para más información contactar con Jorge Martín: jorgejmarting@hotmail.com
9:00H Parque periurbano Castala.
- FEDERADOS: 20€
- NO FEDERADOS: 25€
indicando nombre y apellidos, la actividad y fecha, a la cuenta del club sherpa: ES1230580077722720016026
enviar justificante a: socios@clubsherpa.net