![]() |
TREKKING CERRO ALFARO |
|
Organiza: Club SHERPA Tipo de Actividad: Fecha: 08/01/2023 |
||
![]() |
TREKKING CERRO ALFARO.
DATOS TÉCNICOS:
TIPO DE CAMINO: | Asfalto, pista, rambla, sendero, campo a través. |
DISTANCIA: | 15kms |
ALTURA MINIMA: | 170 mts |
ALTURA MAXIMA: | 744 mts |
DESNIVEL POSITIVO: | +700 mts. |
DESNIVEL NEGATIVO: | -700 mts. |
TIEMPO: | 6 - 6:30 horas |
DIFICULTAD: | Media-Alta. (por su tipo de terreno) |
OBSERVACIONES SOBRE EL PERFIL:
Los datos del perfil de la ruta puede engañar, no es larga, pero a juzgar el tipo de terreno y desnivel requiere una condición física aceptable y saber moverse por terrenos irregulares. En la subida hay que acumular 550 mts de desnivel apenas 2.5kms, con algunos tramos que llegan hasta una inclinación de 28ᵒ . En cuanto al descenso tendremos tramos de piedra suelta y gravilla, por lo que se recomienda calzado con buen agarre (preferiblemente bota) y uso de bastones.
DESCRIPCION:
El cerro Alfaro, con una altitud de 744 mts, es una montaña de Sierra Alhamilla, al sudeste de la provincia de Almería. Administrativamente, se encuentra en el término municipal de Rioja, en el extremo oeste de la sierra, en pleno desierto de Tabernas. Tiene una característica forma piramidal, y su cima está conformada por una cresta rocosa de orientación NNO-SSE
Ha sido telón de fondo en numerosas producciones spaghetti western, que utilizaban el desierto almeriense para rodar las películas.
La ruta parte desde la estación de servicio repsol junto al inhabilitado Restaurante Alfaro en dirección sureste, caminando durante un kilómetro por asfalto y otro kilómetro por rambla, a partír de ahí buscaremos paso a nuestra izquierda para buscar paso de túnel que cruza la autovía, (aquí se recomienda uso de frontal o linterna). Una vez pasamos el túnel buscaremos el camino que sube al cerro Alfaro, que aunque no está señalizado, está muy bien marcado por las huellas del paso de andantes. Comenzamos el ascenso progresivo, donde tendremos que acumular casi todo el desnivel positivo, 550mts en apenas 2.5kms con una pequeña trepada final de apenas 1.5mts que no entraña ninguna dificultad. Una vez coronado el Cerro Alfaro, disfrutaremos de las magníficas vistas en 360 de todo el desierto de tabernas y costa almeriense. Después de un breve descanso y sesión fotográfica, comenzamos el descenso, con mucha prudencia y mirando bien donde pisamos, el terreno es muy irregular y con piedra suelta, por tal motivo recomiendo calzado con buena suela, preferiblemente bota de montaña y uso de bastones. No hay sendero marcado, iremos buscando camino marcado por los andantes, ahora muy deteriorado por el paso de las motos. También nos puede servir de referencia unas cabillas de metal clavadas en el suelo junto al camino. Después de recorridos unos dos kilómetros desde el punto geodésico, buscaremos paso campo a través hacia nuestra izquierda para buscar el mejor paso de descenso a la rambla. Una vez alcanzada la rambla, solo nos quedará seguir esta durante 7 kmts hasta llegar al punto donde comenzamos la ruta.
QUE DEBO LLEVAR:
Obligatorio:
Recomendado:
LOGISTICA:
Organiza: Socios Club Sherpa.
Para más información contactar con Jorge Martín: jorgej.mt.gr.jjm2@gmail.com
Fecha: 08-01-2022
Inscripción: Socios Club D.E. Sherpa: Gratis
No Socios:Click para ver normativa
Concentración: - 8:00h en Centro Comercial Copo (Junto al McDonald). - 8:15 Carrida 2. 8:45 estacion estación servicio repsol junto antiguo restaurante Alfaro.
Hora inicio ruta: 9:00h
Transporte: Vehículos Particulares. (gastos compartidos entre los acompañantes del vehículo, 0.15€/kms: ida y vuelta desde copo hay 122kmts; ida y vuelta desde carrida 2 hay 78KMS; ida y vuelta desde Ballesol hay 52kms)
otros enlaces de interés:
https://senderosdealmeria.es/otras-zonas/subida-al-alfaro/
https://www.picobarro.com/2016/2016-30_Cerro_Alfaro-Desierto_de_Tabernas.htm
https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/cerro-alfaro-desierto-de-tabernas-23404923#wp-23404926