DEHESA SAN JERONIMO-RIO MONACHIL-ROBLEDAL EL MAGUILLO-COLLADO MATAS VERDE-PICO EL TESORO-DIECHAR |
|
Organiza: Club SHERPA Tipo de Actividad: Fecha: 29/10/2023 |
|
Organiza:Socios Club Sherpa.
Para más información contactar con Francisco Cuadrado. fjcuadradof@gmail.com
Fecha:29/10/2023
Transporte:Vehículos Particulares. (Gastos compartidos entre los acompañantes del vehículo, excluyendo al conductor. Ida y vuelta desde Copo a la pista carril de San Jerónimo, barrera de adoratrices 308 km. Precio km: 0.15 céntimos)
Inscripción:Socios Club D.E. Sherpa: Gratis
No Socios:Click para ver normativa
Concentración: 7:30 en Centro Comercial Copo (Junto al McDonald).
Hora inicio ruta: 9:25, Pista carril de san jerónimo.
Nota: El itinerario se realizara de forma totalmente AUTOSUFICIENTE por lo que es imprescindible llevar el agua y la comida que cada uno necesite para toda la jornada. La condición física de los/as participantes debe ser la apropiada a las distancias y a las dificultades del recorrido a realizar.
Datos Técnicos:
Tipo camino:Sendero, Pista
Distancia: 18.5 Km(Circular)
Tiempo: 7:30 h
Altura Minima: 804m
Altura Máxima:1640 m
Desnivel Positivo: 800m
Desnivel Negativo: 800 m
Dificultad: Media
Material obligatorio:
Pantalón Largo y vestimenta adecuada(impermeable, ropa de abrigo o cortavientos).
Calzado adecuado.
Gorra y gafas de sol
Crema solar y protección labial.
Comida para la jornada.
Llevar agua potable(mínimo 2 litros).
Escarpines, toalla (Es necesario cruzar el rio monachil 1 vez)
Material adicional recomendado:
Bastones de trekking.
Frontal o linterna.
Manta térmica
Botiquín básico.
Descripción:
Desde las inmediaciones del centro de visitantes de el Dornajo en Guejar sierra y junto a la carretera de sierra nevada, sale un pista de tierra que nos lleva hasta el portón de entrada al cortijo de Diechar y de las adoratrices.
Apenas se circula por pista unos 3 km hasta valido para cualquier turismo o coche ya que la pista esta en buen estado. Se puede aparcar en los laterales de la pista y en ese punto es donde comenzaremos el recorrido.
Cruzamos el portón del cortijo adoratrices y caminamos por una pista que prácticamente a curva de nivel nos lleva al convento de san jerónimo. A llegar a este veremos un senda que rodea el recinto del convento, al rodearlo veremos el cortijo de la dehesa, que queda un poco mas abajo del convento. A continuación seguiremos por un sendero que a primera hora de la mañana va cubierto por la sombra de la ladera, caminaremos por un paraje donde predomina el roble y que nos adentrara poco a poco hacia la cabecera del rio monachil. En un momento dado vemos a lo lejos la estación de esquí de sierra nevada. Al aproximarnos al rio la senda desciende hasta este y llega a un punto de rio donde es necesario vadear el rio ya que no existe ningún puente de cruce. El vadeo implica quitarse la botas y cruzarlo sin apenas dificultad ya que la profundidad es escasa y la corriente no es muy elevada.
Una vez cruzado el rio iniciamos un ascenso siguiendo el zigzag del sendero hasta alcanzar la cota 1750 metros, cruzamos el barranco de la Genara y continuamos por una zona de umbría donde la senda una veces es muy evidente pero otras esta completamente perdida o cubierta de vegetación. Pasaremos junto al robledal del maguillo y en un momento dado el sendero conectara con otro que viene la hoya de la mora poco antes de llegar al barranco del maguillo
Cruzamos el barranco del maguillo y seguimos la senda evitando pisar las numerosas plasta de vaca que hay en la senda. Después viene el cruce del barranco riscas negras y un poco mas adelante llegamos al punto de cruce con el gr-240 sulayr. En lugar de iniciar el regresa al punto de partida, seguimos la senda del Sulayr para llegar al collado de pino donde destaca hacia el Suroeste la cima del cerro el Trevenque. Posteriormente descenderemos hasta el al collado de matas verdes y realizaremos el ascenso hacia la cima del pico del tesoro de 2002 m. El ascenso y descenso se realizara campo a través aunque existe algún punto de ascenso que es el mas usado para subir y descender de la cima. A continuación nos dirigimos hacia el Oeste sobrepasamos el collado de ruquino y comenzamos el descendo hacia el cortijo de Diechar.
Cruzamos el rio monachil y junto al dique de la acequia de la central de Diechar encontraremos una fuente de agua algo oculta para cualquiera que pase por la zona. Continuaremos el regreso por pista, pasando cerca de cortijo de Diechar, hasta llegar al punto de partida de la ruta.
Ruta ideal para el otoño, por la vistosidad que tendra esta zona de dehesa. El Gr-240-sulayr en mi opinión tiene unos tramos sin mantenimiento y con mucha vegetación que dificulta la progresión.
Y el vadeo de rio es sencillo pero recomendaría llevar una pequeña toalla para secarse los pies, o calcetines de repuesto.