tel 618 83 01 41
favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 25.802
Actividades >> CERRO DEL SALIENTE

Senderismo

CERRO DEL SALIENTE

Organiza: Club SHERPA
 
Tipo de Actividad:
 
Fecha: 23/02/2025
 

DESCRIPCIÓN

 

 SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DEL SALIENTE-MORRÓN DE LA CRUZ O EL SALIENTE-MORRÓN D CAPARRÓS

(SIERRA DE LAS ESTANCIAS)

DATOS TÉCNICOS

Distancia: 14’5 km
Duración: 6’30-7 h
Dificultad: Media-alta

Altura máxima: 1.507 m Altura mínima: 1.012 m
Desnivel acumulado:
+860 m
Recorrido: circular

Inicio de la ruta: Santuario Nuestra Señora del Saliente

 

CONSIDERACIONES IMPORTANTES SOBRE LA RUTA

Ruta MONTAÑERA no apta para personas con excesivo vértigo o que no sean capaz de controlarlo

 

A nivel físico la ruta no debe confundir por su corto kilometraje o porque su desnivel acumulado no llegue a los 900 m. Esta requiere que los participantes tengan un buen nivel de condición física y agilidad; ya que en los seis primeros kilómetros se salvarán la mayor parte del desnivel (+650 m), unido al hecho de que avanzar por una cuerda rocosa siempre desgasta mucho más (uso de manos para impulsarse, guardar el equilibrio, sobrepasar rocas…), que una subida por una cima alomada; y, tras superar los dos cerros, todavía quedarán más de 3 km de tramo rocoso. Con la bajada a la zona de cultivos no se habrán acabado las subidas. Estas serán suaves y no demasiado largas; pero se irán sucediendo a lo largo de los 7’5 km que quedan de ruta, siendo suficiente esfuerzo para acabar con las fuerzas de aquel que vaya pensando que es un recorrido poco exigente. 

 

El descenso de la cuerda cimera se hace sin sendero, por una ladera con algo de piedra suelta. Posteriormente vendrán algunos tramos de campo a través, algunos más molestos que otros al ser más tupido el sotobosque de jara blanca. No obstante, en el tramo de regreso dominará la progresión por camino o sendero.


 

 

DESCRIPCIÓN DE LA RUTA

 

El recorrido tiene como objetivo coronar el Cerro del Saliente (con vértice geodésico a una altitud de 1500 msnm) y el Morrón de Caparrós que, con sus 1507 msnm, es el punto más alto de la Sierra del Saliente, una de las unidades orográficas de la Sierra de las Estancias.

 

Ambos cerros tienen una morfología atrayente y montañera. Pero sin lugar a dudas lo más destacado y bonito será la cuerda cimera que une ambas cimas. Se trata de una cuerda en la que se suceden los crestones rocosos, cuyo aspecto inquietará a las personas con vértigo y hará las delicias del montañero, que al finalizar esta se habrá quedado con ganas de más.


La mayor parte de esta cuerda rocosa tienen el ancho y regularidad suficiente como para caminar por su lomo con seguridad (siempre pensando en personas sin vértigo). Para los que sí lo tengáis señalar que hay tramos en los que se puede evitar el ir sobre el lomo de la cresta; cuando no, se podría pasar algo más abajo, agarrándose a la roca y en algunos pasos más expuestos sentarse para facilitar el descenso por el lomo. No obstante, todas estas ayudas solo servirán a las personas que, aunque tengan algo de vértigo, sean capaces de mantener la calma y no bloquearse.


En cualquier caso, sí que hay un punto con cierta exposición, que no se puede evitar y al que hay que entrarle sin inseguridades


Personas con agilidad y sin vértigo no deben tener ningún problema.

 

La parte aérea del recorrido nos va a ofrecer unas magníficas vistas a las sierras de María, el Maimón, La Muela y a la Sierra de los Filabres. A nuestros pies se extenderá la vasta extensión cultivada del pasillo Cúllar-Chirivel y el valle del Almanzora, en la que destacan los cultivos de almendro.

 

Precisamente este será otro punto fuerte de la ruta, ya que hemos elegido como fecha para realizar la ruta la época de la floración del almendro.

 

Puesto el pie en el valle, nos tocará regresar al inicio de la ruta, atravesando vastas extensiones de almendros, que en algunas direcciones no se logrará alcanzar a ver su final. Almendros de flores blancas o rosas perfumarán y darán colorido a buena parte del tramo de regreso.

 

La ruta todavía tiene un aliciente más, conocer el entorno del espectacular y reconocido en el mundo cristiano, santuario de la Virgen del Saliente. El santuario de Nuestra Señora del Buen Retiro de los Desamparados del Saliente es uno de los más importantes centros de peregrinación del sureste español y su edificio, del siglo XVIII, destaca por sus enormes dimensiones. Además del templo, hay hospedería y restaurante.




 

IMPRESCINDIBLE: chubasquero, ropa de abrigo apropiada a la previsión meteorológica (mínimo: cortavientos, guantas finos y braga de cuello), agua para toda la jornada (1'5 litros mínimo), comida para toda la jornada, botas de montaña.

 

ACONSEJABLE: gorra, gafas de sol, protección solar y labial.

Si se usan bastones estos se deben poder guardar en la mochila.

 

Concentración:

7:00 h: Aparcamientos Centro Comercial Copo (junto al McDonald).

7:15 h: Aparcamientos Aurgi (salida de la autovía de Roquetas de Mar).

7:25 h: Aparcamientos Ikea-Almería (a la altura de la puerta de este establecimiento).

 

9:15 h: Inicio de la ruta: Santuario Nuestra Señora del Saliente.

 

 

Transporte: Vehículos Particulares. A compartir gastos de combustible, quedando exento el conductor. Coste 15 cént./km

Inscripción: RUTA SOLO PARA SOCIOS Y CONOCIDOS DEL CLUB

Socios Club D.E. Sherpa: Gratis

Conocidos del club No Socios:   Click para ver normativa

 

Para más información contactar con:

Angu García (guía de la actividad)

angugz@hotmail.com

 

 

 

IMÁGENES

Mapa
Perfil
Galerías fotográficas en Facebook Nómadas Taller Pepe Escobar
Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768