favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 51.950
Actividades >> ¡Atención montañeros! Nueva aventura en Jerez del Marquesado 'RUTA DEL AVION'

Convivencia Club

¡Atención montañeros! Nueva aventura en Jerez del Marquesado 'RUTA DEL AVION'

Organiza: Club SHERPA
 
Tipo de Actividad:
 
Fecha: 15/06/2025
 

DESCRIPCIÓN

 ¡Atención montañeros! Nueva aventura en Jerez del Marquesado "RUTA DEL AVION"


¿Estás listo para una ruta cargada de historia y naturaleza?
Este 15-06-25, nos vamos a realizar la mítica Ruta del Avión en Jerez del Marquesado.

 

 

Descubre el lugar donde cayó un avión militar estadounidense en 1960 y recorre un entorno natural impresionante en plena Sierra Nevada.

 

 

Una experiencia única que combina montaña, memoria y paisajes espectaculares. 

 

 

DATOS TÉCNICOS 

Distancia: 24 km

Duración: 8’30-9 h

Dificultad: ALTA

Desnivel positivo: +1237 m

 Desnivel negativo: +1237 m

 

Recorrido: circular (senderos, caminos).

 

Inicio de la ruta: Jerez Marquesado 

 

 

MATERIAL PARA LA RUTA 

 
IMPRESCINDIBLE: chubasquero, ropa de abrigo apropiada a la climatología (mínimo un cortavientos), agua y comida para toda la jornada (2 l mínimo), gorra y calzado de montaña.

 ACONSEJABLE:  gafas de sol, protección solar y labial y bota de montaña.
 
Transporte: Vehículos Particulares (a compartir gastos de combustible, quedando exento el conductor). Precio 0’15 €/km
Inscripción: RUTA SOLO PARA SOCIOS 
 
Concentración:

7:00 h:Aparcamientos Centro Comercial Copo (junto al McDonald).
 
7:30 h: Aparcamientos Ikea-Almería (a la altura de la puerta de este establecimiento). Salida autovía de Federico García Lorca.
 
8:30 h: Inicio de la ruta:  Entrada a Jérez del Marquesado,TRAS EL ARCO,CAMINO DEL SEMINARIO DE SAN tORCUATO.
 
 Para más información contactar con:
Mercedes Moreno (guía de la actividad)
mmoreno325@hotmail.com

 

 

Descripción del itinerario

Ruta de montaña en la que emularemos el itinerario del accidente y posterior rescate, de un avión norteamericano accidentado en la Sierra de Jérez del Marquesado. Rescate realizado por los vecinos del pueblo pocas horas después del accidente. Este sendero describe un trazado que recorre las principales bases de apoyo y rescate del avion americano siniestrado el 8 de marzo de 1960 en el paraje Paratas de Chorreras Negras, en la ladera norte del Picon de Jérez,

 

Espectacular ruta que recorre al completo el sendero del avión (PR-A 344) y parte de la ruta de Los Canales (PR-A 324) por el Arroyo Del Alhorí.La conexión entre ambos PRs la hacemos descendiendo desde el Tajo de Chorreras Negras al refugio de Postero Alto por el Barranco Del Alhorí.


La ruta parte de Jerez del Marquesado tomando el Cañada Real del Camino de Granada. A los pocos metros nos topamos con el Seminario de San Torcuato y seguimos recto por el carril pasando por el molino de Sintripas, Canal de La Urrutia y el Molino Zurita para girar a la izquierda por las inmediaciones de la acequia de Cogollos donde se inicia una ligera subida que continua por la Lomilla el Viento. Después de pasar el Barranco del Maguillo y tras un corto repecho llegamos al carril y cruce de caminos (PR-A324 / PR-A344). Seguimos recto (el de la izquierda será por donde vendremos a la vuelta) hasta llegar a la Casa Forestal del Posterillo. Antiguo vivero forestal y lugar que sirvió de centro logístico en 1960 para organizar el rescate de los marines americanos y que ha dado lugar a la señalización de este sendero.

Continuamos por la Loma del Maguillo en continua subida hasta la Solana de la Higuera, donde la subida nos da un respiro hasta el cruce con el Sulayr. Más o menos a mitad de camino nos encontramos el 2º lugar de referencia del rescate, el Cortijo de Isaac.

Llegados al empalme con el Sulayr, el sendero hace un giro brusco a la derecha (hay que estar atentos porque fácilmente podemos seguir de frente). Nos adentramos en la Cañada de Mahoma, en el que coinciden ambos senderos (Sulayr y el Sendero del Avión), durante unos 1,25km.
El sendero del avión gira hacia la izquierda para encarar las curvas de nivel e iremos buscando las Piedras de los Lobos para después alcanzar la Acequia del Corazón. La senda continua a lo largo de su cómodo recorrido hasta su lugar de carga en el Barranco de Carboneras, girando a la izquierda en una ligera ascensión a las Paratas de Chorreras Negras en la ladera Noreste del Picón de Jérez. En este punto encontraremos panel de madera pero sin información. El sendero oficial finaliza en este punto.

Siguiendo la senda dirección S/SE entre las lascas al principio y terreno más firme después, llegamos al Barranco del Alhorí. Seguimos arroyo abajo para alcanzar el camino que posteriormente nos deja en la Loma de Enmedio, en las cercanías del refugio Postero Alto.

En el refugio enlazamos con la ruta de los Canales (PR-A324) pasando por las centrales hidroeléctricas del barranco del Alhorí (Canal de Los Sevillas, Canal de Pérez y Canal de Urrutia).

El recorrido tiene bastante sombra (excepto en la parte más alta) y abundante agua. Pasaremos por arroyos, con su bosque de galería, por pinares, manchas de encinares y en la zona más alta, por piornales y vegetación de alta montaña. Y disfrutaremos de espectaculares parajes y estupendas vistas.

Recomiendo un buen calzado de montaña, pantalón largo, protección solar y ocular y bastones (que nos ayudarán en la progresión, la estabilidad y descargar un poco las piernas).

El recorrido es físicamente exigente, así que cada uno evalúe sus posibilidades.

IMÁGENES

Mapa
Perfil
Galerías fotográficas en Facebook Taller Pepe Escobar
Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768