DESCRIPCIÓN
JERÉZ DEL MARQUESADO-SL-A 280 “Sendero Alrután y minas Santa Constanza”-VG BARRERO
(SIERRA NEVADA)
DATOS TÉCNICOS
Distancia: 18’7 km
Duración: 7’30-8’30 h
Dificultad: Media
Desnivel acumulado: +890 m
Altura máxima: 1.779 m Altura mínima: 1.083 m
Recorrido: circular (senderos, caminos y un poco de campo a través).
Inicio de la ruta: Jérez del Marquesado (plaza del avión).
ASPECTOS DE INTERÉS SOBRE EL RECORRIDO QUE NO DEBES DEJAR DE LEER
La ruta no ha sido investigada por lo que tanto, la descripción como el tiempo indicado para la realización de la misma se deben tomar como una previsión. Se espera que sea una ruta senderista, con muy pocos tramos de campo a través. A nivel físico el tramo más duro lo iniciaremos al abandonar el SL de camino al VG Barreos. En casi 4 km tendremos que salvar un desnivel positivo de 475 m, unido al hecho de que buena parte de esta subida se hará por un cortafuegos.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
La ruta tiene como objetivo realizar el sendero señalizado SL-A 280 “Sendero Alrután y Minas de Santa Constanza”. Un circular de 7’7 km, que con salida en el pueblo de Jérez del Marquesado pasa por lo que fue el complejo minero de Santa Constanza, una explotación minera que inició su actividad en 1845 y la cesó en 1955. Estaba dedicada a la extracción de cobre y llegó a ser una de las minas más importantes de este mineral en toda la Península. Como dato curioso, decir que de estas minas se extrajo el material necesario para fabricar en Córdoba, tras la guerra civil española, las primeras pesetas de cobre y níquel, las conocidas “rubias”, que sustituyeron a las de plata y a las de papel.
El SL nos hará pasar también por el Yacimiento de Alrután. Los restos que quedan pertenecen a una fortaleza minera romana del siglo II a.C. Todos los indicios indican que la función principal de este recinto amurallado era el control de la actividad minera que se desarrollaba en los alrededores y el tratamiento del mineral extraído.
Para ampliar este corto recorrido hemos diseñado una incursión en la sierra, buscando alcanzar el vértice geodésico Barreros, a 1779 m de altitud, que se convierte en un magnífico otero de la comarca de El Marquesado.
MATERIAL PARA LA RUTA
IMPRESCINDIBLE: chubasquero, ropa de abrigo apropiada a la climatología (mínimo un cortavientos), agua y comida para toda la jornada (2 l mínimo), gorra y calzado de montaña.
ACONSEJABLE: gafas de sol, protección solar y labial y bota de montaña.
Transporte: Vehículos Particulares (a compartir gastos de combustible, quedando exento el conductor). Precio 0’15 €/km
Inscripción: RUTA SOLO PARA SOCIOS Y CONOCIDOS DEL CLUB
Concentración:
7:10 h: Aparcamientos Ikea-Almería (a la altura de la puerta de este establecimiento). Salida autovía de Federico García Lorca.
7:00 h: Aparcamientos Aurgi (salida de la autovía de Roquetas de Mar).
6:45 h: Aparcamientos Centro Comercial Copo (junto al McDonald).
8:20 h: Inicio de la ruta: Jérez del Marquesado (plaza del avión).
Para más información contactar con:
Angu García (guía de la actividad)
angugz@hotmail.com