DESCENSIO BARRANCO RIO VERDE |
|
Organiza: Club SHERPA Tipo de Actividad: Fecha: 14/09/2025 |
![]() |
DESCENSO BARRANCO RIO VERDE
OBSERVACIONES:
ESTA ACTIVIDAD NO ESTÁ GARANTIZADA HASTA MIERCOLES 10, PENDIENTES DE OBTENER PERMISO Y NOS PUEDAN GUIAR HASTA COMPLETAR GRUPO MÍNIMO. EN CASO DE NO REALIZARSE ESTA ACTIVIDAD, LA SUSTITUIREMOS POR UNA ACTIVIDAD DE KAYAK EN CABO DE GATA. SE INFORMARÁ EL MISMO JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE.
DATOS TECNICOS:
DURACIÓN: 5h. aproximadamente (dependerá del grupo)
DIFICULTAD: MEDIA
Detalles Técnicos:
· Rápeles: 2 en total (1 de ellos evitable)
· Altura del rápel más alto: 8 m
· Saltos: 6 en total; 12 m de altura el más alto; evitables
Requisitos a tener en cuenta: saber nadar; no tener miedo excesivo a las alturas; tener buena condición física; no tener lesiones recientes importantes.
LOGISTICA:
FECHA: 14-09-2025
Concentración: Por concretar.
Transporte: Vehículos particulares.
Plazas: Mínimo 8 / Máximo 10.
Plazo de inscripción: Hasta el jueves 11 de septiembre o agotar plazas.
COSTE: 20€ + 5€ por persona +5€ por coche para entrar en rio verde.
El club dispone de 5 neoprenos (una talla 3, dos talla 4, una talla 5 y una talla 6). Se adjudicarán por orden de reserva. Si se necesitara algún neopreno habría que alquilarlo.
¿Qué debo llevar?
Ropa de baño, toalla y zapatillas para mojar. Se recomienda calzado cerrado y ajustado para evitar futuras pérdidas de material (botas de montaña o similar) Opcional comida (barritas de cereales, frutos secos)
DESCRIPCION GENERAL:
El barranquismo o canyoning es un deporte de aventura que se practica en los cañones o barrancos de un río, pudiendo presentar un recorrido muy variado: se encuentran tramos con poco caudal o incluso secos, puntos con pozas profundas y otros tramos con cascadas, encontrando también terrenos con vegetación o desérticos. El barranquismo consiste en ir superando estos cambios de recorrido: caminando, nadando, destrepando o escalando, si es necesario. Se considera que para que un descenso sea valorado como apto para el barranquismo debe combinar al menos dos de estas tres características: caudal, verticalidad y carácter encajado. (fuente: wikipedia)
En esta ocasión realizaremos el descenso de "Río Verde", en concreto por el tramo que discurre dentro del término municipal de Otívar. El nombre se corresponde con la transparencia del agua y a una abundante vegetación de ribera que crece junto al cauce. Río Verde es una de las zonas de mayor biodiversidad del Sureste de la Península Ibérica. El descenso de Río Verde es el más conocido y famoso de Andalucía por mantener caudal de agua constante, incluso en verano, con aguas cristalinas y cauce soleado. Es una especie de parque acuático en la Naturaleza, pero que nos exige el tributo de un buen esfuerzo físico. (Fuente: Junta de Andalucía, Consejería de Medio Ambiente)