favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 80.168
Actividades >> AGUADULCE - ENIX - AGUADULCE

Senderismo

AGUADULCE - ENIX - AGUADULCE

Organiza: Club SHERPA
 
Tipo de Actividad:
 
Fecha: 10/01/2026
 

DESCRIPCIÓN

 

AGUADULCE – ENIX - AGUADULCE.

Organiza: Socios Club Sherpa.

Para más información contactar con Javier Artés.

Fecha:10/01/2.026

Inscripción: RUTA SOLO PARA SOCIOS Y CONOCIDOS DEL CLUB. Se considera conocidos del Club, quienes hayan participado con anterioridad en rutas organizadas por éste de similar dificultad, y sean conocidos por la Junta Directiva, o bien, sean conocidos por algún socio y AMBOS SE INSCRIBAN EN LA ACTIVIDAD. Es imprescindible que estén federados.

Tanto para socios como conocidos del Club, la inscripción estará supeditada al visto bueno por parte del guía. Para la inscripción, es necesario que se reúnan los requisitos físicos indicados en el apartado de Dificultad.

Socios Club D.E. Sherpa: Gratis

No SociosDeberán abonar el importe correspondiente a la participación en la actividad, para ello, consultar normativa del Club en la página web, apartado noticias.

Una vez dado el visto bueno por el guía, se creará grupo de WatsApp con los participantes en la actividad.

SOLO TENDRÁN LA CONDICIÓN DE INSCRITOS EN LA ACTIVIDAD LAS PERSONAS QUE FIGUREN EN DICHO GRUPO DE WATSAPP.

 

Transporte: Vehículos Particulares. (Gastos compartidos entre los acompañantes del vehículo, excluyendo al conductor.

Ida y vuelta desde punto concentración al Cementerio de Aguadulce. Precio km: 0.15 céntimos.

Desde Copo: 52 Km; 8,00€

Desde Ikea: 30 Km; 5,00€

Concentración: 

08:00 Centro Comercial Copo (Junto al McDonald).

08:00 Ikea en Almería (Entrada principal, fachada amarilla).

Hora inicio ruta: 08:30 Cementerio de Aguadulce.

El itinerario se realizará de forma totalmente AUTOSUFICIENTE por lo que es imprescindible llevar el agua y la comida que cada uno necesite para toda la jornada. La condición física de los/as participantes debe ser la apropiada a las distancias y a las dificultades del recorrido a realizar.

 

Datos Técnicos:

Tipo camino: Sendero, pista, campo a través.

Distancia: 25,19 Km (Circular)

Tiempo: 8,5 horas

Altura Mínima: 87 m

Altura Máxima: 694 m

Desnivel Positivo: 1.284 m

Desnivel Negativo: 1.284 m

Dificultad**: ALTA. los participantes deben completar el recorrido integro y se comprometen a ser capaces de seguir el ritmo marcado por el grupo, que suele ser medio / alto.

 

Material obligatorio:

·          Pantalón Largo y vestimenta adecuada (impermeable, ropa de abrigo o cortavientos,).

·          Calzado adecuado

·          Gorra y gafas de sol

·          Crema solar y protección labial

·          Comida para la jornada

·          Llevar agua potable (mínimo 2 litros).

 

Material adicional recomendado:

·          Frontal

·          Bastones de trekking.

·          Manta térmica

·          Guantes

·          Botiquín básico

 

Responsabilidad:

Los participantes en esta actividad, aceptan seguir en todo momento las indicaciones del guía de la misma y mantener contacto visual con él.

El guía no se hace responsable de las consecuencias, que el incumplimiento por parte de los participantes del párrafo anterior, pudiera ocasionarles.

 

Descripción:

Ruta dura, tanto por los kilómetros como el desnivel. Saldremos del cementerio de Aguadulce en dirección Enix por el camino de las antenas, desviándonos por el barranco de San Antonio habrá que hacer un tramo de campo a través (30 min). Continuaremos hasta llegar a la pista donde cogeremos un tramo de la carretera a Enix hasta el cruce donde tiraremos por la senda PR-A-120 que tras algún repecho nos llevará al pueblo de Enix. El itinerario de vuelta se hace largo y duro con mucha subida y bajada (rompe piernas). Al salir del pueblo hay que coger una senda mal señalada y que se pierde en varios puntos. Luego pistas de subida y bajada hasta el cruce final de bajada que de manera clara nos llevará al punto final no sin antes hacer unos cuantos km de bajada. En resumen, ruta para un nivel superior de dureza que incrementará vuestro nivel de entrenamiento poniéndoos a prueba. Ruta recomendada para sufridores.


 

Galerías fotográficas en Facebook Taller Pepe Escobar
Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768