tel 618 83 01 41
favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 36.182
GENERALIDADES SOBRE EL SENDERISMO

Noticias

GENERALIDADES SOBRE EL SENDERISMO

GENERALIDADES SOBRE EL SENDERISMO

Fecha: 23/12/2004
 
¿QUE ES EL SENDERISMO?

El SENDERISMO es una actividad deportiva no competitiva, consiste en recorrer distintas zonas rurales o de montaña en el deseo de unir pueblos y valles de una región o país, a través de caminos señalizados, preferentemente tradicionales, recuperando el sistema de vías de comunicación.

El SENDERISMO se desarrolla en el medio natural, de una forma encauzada contribuyendo así a la conservación y protección del entorno ambiental.
El SENDERISMO contribuye al desarrollo del turismo rural, como oferta básica complementaría. Nos permite conocer de forma lenta el país, a través de sus elementos patrimoniales y etnográficos, descubriendo lugares donde el progreso no ha llegado.
También se puede definir como senderismo, aquel que se realiza por las grandes urbes y que tiene por finalidad realzar los elementos del medio natural y de la cultura tradicional que perviven en ellas.


ORIGEN DEL SENDERISMO

Comienza en Francia tras la II Guerra Mundial. Precisamente este año se está celebrando el cincuenta aniversario desarrollado por medio de la FFRP (Fédération Française de la Randonnée Pédestre). Otros países como Alemania, Holanda, Suiza y Bélgica impulsaron el senderismo ante las nuevas formas de concebir el turismo en el espacio de montaña.
         En España se introduce en Cataluña a finales de los 60 y desde aquí se extiende a otras comunidades autónomas, aunque con un desarrollo desigual de unas a otras.
La Federación Española de Montaña, hoy Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) asumió, y denominó con el nombre de senderismo, esta nueva actividad nacida en el ámbito del montañismo y cuya principal diferencia estriba en que se realiza por caminos balizados.
         Actualmente España cuenta con poco más de 14.000 km. de senderos señalizados frente a países como Alemania con 210.000 km. , Francia posee 172.000 km. y Suiza con 50.000 km. a pesar de ser un país pequeño. 


 

TIPOS DE SENDEROS

Los senderos de Gran Recorrido (GR) y Pequeño Recorrido(PR) son itinerario peatonales señalizados, que tratan siempre que es posible, de evitar el tránsito por carreteras asfaltadas y con tráfico de vehículos.
Senderos de Gran Recorrido (SGR), de más de 50 kilómetros, que unen puntos distantes y recorren parajes, comarcas, regiones o países muy lejanos entre sí.
Senderos de Pequeño Recorrido (SPR), tienen entre 10 y 50 kilómetros, y muestran unos entornos específicos o llegan hasta una población, un refugio o punto de interés, y a menudo conectan con SGR. Los puede haber circulares, de tal manera que comienzan y acaban en el mismo lugar.
Algunos tramos coinciden son senderos internacionales indicados con la letra "E".

¿A QUIENES VAN DESTINADOS?
Los senderos de GR y PR están destinados para todo aquél que le guste andar, disfrutar de la naturaleza, observar el paisaje y conocer aquello que la marcha le ofrece. También se puede gozar de aficiones como la práctica de la fotografía, el dibujo y el interés por la flora y la fauna.
       No es necesario poseer unas condiciones físicas especiales ni una edad determinada, ni estar afiliado a un club ( aunque sí es recomendable); y como el camino esta indicado es difícil extraviarse, lo que permite disfrutarlo en familia.
       El recorrido de un sendero señalizado puede hacerse en uno u otro sentido y con la duración que se desee. A veces existen desviaciones que permiten acceder a monumentos o lugares de especial interés.
       En los GR cada ciertos kilómetros se pasa por poblaciones donde se puede aprovisionar o alojarse, permitiendo no llevar gran peso durante el recorrido.
       Los PR están más destinados a realizar pequeños paseos, excursiones de media jornada, una jornada o un fin de semana.



 

TIPOLOGIA DE SENDEROS

 







Nominación

Longitud



Marcas



Determinación



Numeración



Variantes



Derivaciones



GR Sendero de Gran Recorrido



Más de dos jornadas



BLANCO Y ROJO



GR (espacio) Nº



FEDME



SI



SI



Particularidades



Generalmente tienen más de 50 km. Unen pueblos, comarcas e incluso países.



PR Sendero de Pequeño Recorrido



Que se realiza en una o dos jornadas



BLANCO Y AMARILLO



PR-letra provincia (espacio) Nº autonomía.



AUTONÓMICA
TERRITORIAL



SI



SI



Particularidades



Pueden tener menos de 10 km. y seguir siendo un PR, dependiendo de la dificultad, denivel, etc.



SL Sendero Local



Hasta 10 km. (aprox.) y cuya dificultad es mínima



BLANCO Y VERDE



SL-letra provincia (espacio) Nº otros.



AUTONÓMICA
TERRITORIAL



NO



NO



Particularidades



Nos llevan desde un punto de fácil acceso a lugares de especial interés.



Variante



Máximo 2 jornadas, menos de 50 km.



BLANCO Y ROJO O BLANCO Y AMARILLO



GR (espacio) Nº (punto) Nº
PR-letra provincia (espacio) Nº (punto) Nº



FEDME
AUTONÓMICA



NO



SI



Particularidades



Ramal que sale de un sendero y vuelve al mismo en otro punto.



Derivación



1 hora (entre ida y vuelta) 3 km.



BLANCO Y ROJO O BLANCO Y AMARILLO



Denominación toponímica



FEDME
AUTONÓMICA



NO



NO



Particularidades



Puede darse el caso de no estar balizado



Enlace



Máximo 2 jornadas.



BLANCO Y ROJO



GR (espacio) Nº (barra) Nº



FEDME



NO



¿NO?



Particularidades



Unen dos GR distantes entre sí.



Europeo



Que discurra por 3 o más estados.



BLANCO Y ROJO



E (espacio) Nº



E.R.A.



NO



¿NO?



Particularidades



Por lo general discurren por GR balizados. En algunos momentos ante la inexistencia de GR pueden trazarse itinerarios nuevos.
 




 

Texto extraido de la web de la Federación Andaluza de Montaña. www.fedamon.com



Galerías fotográficas en Facebook Nómadas Taller Pepe Escobar
Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768