![]() |
SENDERO SULAYR |
|
Fecha: 28/12/2005 |
||
Sulayr es a la vez evocación y puerta al futuro. Evocación en cuanto rinde homenaje a quienes durante siglos poblaron Sierra Nevada y dejaron muestra inequívoca de sabiduría en su relación con la montaña. Evocación también porque recupera decenas de kilómetros de antiguas veredas tradicionales, caminos de herradura y vías pecuarias. Puerta al futuro porque se manifiesta como un buen ejemplo del desarrollo sostenible en Sierra Nevada, ejemplo palpable de cómo los Espacios Protegidos pueden convertirse en activos para el progreso.
El diseño del sendero ha tenido en cuenta los más mínimos detalles. Su trazado se ha perfilado buscando una práctica fácil y segura del senderismo y la puesta en valor de los equipamientos de Uso Público existentes en el macizo, principalmente Centros de Visitantes, Aulas de Naturaleza, Jardines Botánicos y Refugios.
También se ha tenido en cuenta la localización de los ecosistemas nevadenses más frágiles, de forma que se eviten interferencias negativas en los mismos. La fisiografía, la geomorfología, las formaciones vegetales se han considerado para hacer de Sulayr un sendero panorámico que descubra y ayude a interpretar toda la riqueza paisajística que atesora Sierra Nevada. Deliberadamente, además, se han definido accesos desde los núcleos de población situados en el piedemonte para que el paso por ellos no solo aporte el necesario apoyo logístico, sino que enriquezca la experiencia con el extraordinario patrimonio cultural de nuestros municipios.
Longitud total del recorrido:
Duración estimada:15-19 días.
Altitud media: