tel 618 83 01 41
favoritos
Visita nuestro Facebook
C.D.E. Sherpa C.D.E. Sherpa Actividades Socios Fotografías Artículos Ventajas Socios Hazte socio Noticias
Visitante nº: 36.166
DECALOGO DEL BUEN SENDERISTA

Noticias

DECALOGO DEL BUEN SENDERISTA

DECALOGO DEL BUEN SENDERISTA

Fecha: 11/01/2007
 

DECALOGO DEL BUEN SENDERISTA

 

1.- Planifica tu ruta: planifica tu excursión con un mapa y haz cálculos realistas en cuanto al horario. No te sobrestimes; siempre es mejor quedar por debajo de nuestros límites y no agobiado por llegar a una hora determinada. Para evitar problemas, procura no ir solo al monte y decir donde vas.

Lleva un teléfono móvil. El número de emergencia es el 112. No lleves cosas innecesarias, disfrutaras mejor del entorno.

2.- Respeta la naturaleza: No hagas fuego, ni molestes a los animales silvestres ni al ganado. Respeta la fauna y flora. Si llevas perro, tenlo bien enseñado o amárralo para que no los asuste. Procura ir por los senderos y caminos sin tomar atajos. No acampes por libre, hazlo en lugares de acampada establecidos.

3.- No contamines: Debe intentarse pasar desapercibido, hay que procurar no alterar la Naturaleza, respeta y cuida las fuentes y cursos de agua, sin verter en ellos detergentes, productos contaminantes ni residuos, no hagas pintadas en las rocas ni en los refugios, ni arranques estalactitas,. No tires basura, llévalas al contenedor más cercano. Deja el campo como te gustaría encontrarlo. No des voces (salvo que sea imprescindible) ni pongas música a todo volumen. Disfruta del silencio (en nuestros días no es fácil encontrarlo).

4.- Usa un buen calzado: probablemente sea el material más importante pues de lo que se trata es de andar. El mejor calzado, las botas. No es necesario que sean de ningún material especial, si bien la suela es conveniente que no sea demasiado rígida. El calcetín sea de tamaño adecuado para evitar que provoque rozaduras.

5.- Cuidado con el tiempo: nunca olvides la crema solar, incluso aunque esté nublado, lleva siempre un poncho de lluvia, apenas pesa y en la montaña nunca se sabe. Ten en cuenta el parte meteorológico y lleva siempre prendas adecuadas.

6.- Hay que comer: Desayuna fuerte antes de empezar a andar, nunca olvides el agua y la comida. Además del almuerzo y la comida es muy aconsejable llevar alimentos energéticos (chocolate, frutos secos, barritas de cereales, etc...)

7.- Conoce el entorno: Intenta conocer el lugar por el que caminas, no solo llegar al punto de destino. Ejercita tus sentidos, no solo los músculos de las piernas. Respeta a la población local y a sus propiedades. Cierra los portillos en los cercados, puertas en las cabañas, refugios, etc. Respeta y valora este patrimonio etnográfico, poco divulgado, y en la actualidad en acelerado proceso de desaparición.

8.- Utiliza tú fuerza motriz: Deja el coche o la moto bien aparcada en el pueblo o la carretera: en el monte sobran, son ruidosos rompiendo la paz natural y perturbando los ecosistemas.

9.- Haz equipo: Comparte con tus compañeros alimentos, material y conocimientos. Recuerda que el grupo avanza siempre al ritmo del más lento.

10.- Implícate: Además conviértete en educador medioambiental: con cortesía, llama la atención e informa a quienes no sigan un comportamiento respetuoso con la Naturaleza. Interésate por los problemas del paraje y colabora en su solución.

CLUB ECOLOGISTA SHERPA

Galerías fotográficas en Facebook Nómadas Taller Pepe Escobar
Club Sherpa :: :: Datos Identificativos :: Aviso Legal :: Política de Cookies :: Gestión de las Cookies :: Diseño web IndalWeb :: optimizada a 1024 x 768